Estadisticas 2016
Tasa de Analfabetismo año 2016
En Honduras para
Junio 2016 el 11.0% de las personas no saben leer ni escribir. El gráfico Nº 1
nos indica que la tasa de analfabetismo continua siendo mayor en la población
del área rural con un 17.2% frente a un 6.3% en el área urbana. Uno de los retos que aún permanecen en el país es la tasa de
analfabetismo en la población.

Al analizar las tasas de analfabetismo por grupos de edad, se aprecia
que los grupos de mayor edad presentan las tasas más altas, para el grupo de
edad de 60 y más años, el analfabetismo es de 33.2 para las mujeres y 26.6%
para los hombres y el 30.2% para el total y en las edades de 15 a 18 años para
las mujeres es de 2.6%, para los hombres de 5.1% y el total nacional de 3.9 %

En el gráfico Nº 3 se observan los Años de Estudio Promedio de la
población de 15 años y más, En el Distrito Central la población masculina y
femenina son iguales con un 10.3%, por otra parte no se observan diferencias
significativas por sexo, pero si en el área urbana y rural que es de 9.0% y
6.2% para los hombres y 9.1% y 6. 5% para las mujeres.
Un indicador que es muy útil para medir el avance del sistema
educativo hondureño es la Tasa de Cobertura.
Estadísticas
(INE), que revela que durante el año 2016 se logró una disminución en
analfabetismo de un 11 %.
Comentarios
Publicar un comentario