Entradas

LA TASA DE ANALFABETAS HA DISMINUIDO EN HONDURAS

Honduras obtuvo un buen resultado durante el Trabajo Educativo Social de  Alfabetización Mostrando todas las estadísticas anteriormente podemos observar que desde que se inició el plan de alfabetización en Honduras la tasa de analfabetas ha disminuido en gran manera, pues ha sido un excelente trabajo por parte de quienes de involucraron en este Trabajo Educativo Social. En Honduras incluso se implementó la Alfabetización Digital, les anexo un pequeño vídeo para que vean en que consiste este tipo de Alfabetización Hoy día este plan no ha continuado, el trabajo Educativo Social continúa pero el  método  de Alfabetización que han implementado ya no sigue en marcha. Pero sin embargo durante el tiempo que este plan se mantuvo en pie, se logró  bajar o disminuir el Analfabetismo de Honduras. Sin duda este es un tema Complicado, tanto para la sociedad como para el individuo mismo, pero para poder erradicar este problema El individuo debe pon...

Estadisticas Año 2017-2018

Imagen
AÑO 2017- 2018 Según la encuesta que fue aplicada en junio de 2017,  el 40% de los 700,000 hondureños en condición de analfabetismo tiene mayor presencia en personas arriba de 45 años y mayormente en zonas rurales (20%), en la urbe, apenas el 6% aun no sabe ni leer ni escribir. De acuerdo con el Gerente de estadísticas sociales y demográficas del INE Horacio Lobo, aunque el porcentaje de personas analfabetas aun es grande, el numero ha bajado notablemente, recordando que en el 2002 la tasa de analfabetismo era de 20%, en el 2010 bajó a 15% y hoy se encuentra en 12%. Recientemente en la ciudad de Santa Rosa de Copán, se hizo el “Lanzamiento Oficial del Plan Nacional de Alfabetización (PNA), con el cual se pretende disminuir la tasa de Analfabetismo a Nivel Nacional de un 11.75 % a un 5% que representa atender a 416 mil 067 jóvenes y adultos, de 15 años de edad en adelante que no saben leer ni escribir, en el periodo comprendido del año 2018 al 2021. Las acciones a ...

Estadisticas 2016

Imagen
Tasa de Analfabetismo año 2016 En Honduras para Junio 2016 el 11.0% de las personas no saben leer ni escribir. El gráfico Nº 1 nos indica que la tasa de analfabetismo continua siendo mayor en la población del área rural con un 17.2% frente a un 6.3% en el área urbana.   Uno de los retos que aún permanecen en el país es la tasa de analfabetismo en la población. Al analizar las tasas de analfabetismo por grupos de edad, se aprecia que los grupos de mayor edad presentan las tasas más altas, para el grupo de edad de 60 y más años, el analfabetismo es de 33.2 para las mujeres y 26.6% para los hombres y el 30.2% para el total y en las edades de 15 a 18 años para las mujeres es de 2.6%, para los hombres de 5.1% y el total nacional de 3.9 %  En el gráfico Nº 3 se observan los Años de Estudio Promedio de la población de 15 años y más, En el Distrito Central la población masculina y femenina son iguales con un 10.3%, por otra parte no se obser...

Estadisticas 2014- 2015

Imagen
Analfabetismo bajó a 12.1% en el periodo 2014-2015 La tasa de analfabetismo bajó al 12.1 % entre los hondureños mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, entre el 2014 y el 2015, según la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM) de 2015, publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Debido al conflicto que ha existido entre los estudiantes y la Secretaría de Educación, al exigirles que alfabeticen como parte de su Trabajo Social Educativo (TES), los esfuerzos van a paso lento, ya que en comparación con el 2014, hubo una baja de siete puntos, pasando de 12.8 a 12.1 % El INE señala que el “analfabetismo es un problema muy importante en la realidad educativa del país y continúa siendo mayor en la población del área rural con un 18.8 %”. El analfabetismo afecta a hombres y mujeres, ya que en ambos casos es de 12.1 %, pero es superior entre las personas de mayor edad. Para el cas...

Analfabetismo en Honduras

Imagen
Que es Analfabetismo? Analfabetismo es la condición de analfabeto, una palabra de origen latino(analphabetus) que deriva a su vez del griego antiguo ( ἀ ναλφάβητος, analfábetos) que hace referencia a aquella persona que no sabe leer ni escribir. El analfabetismo tiene sus efectos sobre sus mismas causas, convirtiéndose con ello en un círculo vicioso. Exis ten tipos de Analfabetismo: Analfabetismo Absoluto :   Es aquella persona incapaz de leer y escribir una breve y sencilla exposición de hechos relativos a su vida cotidiana. Analfabetismo Funcional :   Es aquellas personas capaces de leer y escribir, pero que no tienen el hábito de servirse de la lectura y la escritura para la satisfacción de necesidades de la vida cotidiana. Analfabetismo Gramatical :  S on aquellas personas que no tienen ni idea de lo que son las reglas ortográficas y gramaticales y escriben como quieren. Analfabetismo por Desuso :   Que se refiere a aquellos que u...